Una vez al año la comunidad fisioterapéutica celebramos un día especial para nosotros con el objetivo de promover nuestra profesión, defendiendo el acceso para todos, para mejorar la salud y el bienestar.
Hoy, 8 de Septiembre, celebramos el Día Mundial del fisioterapeuta en conmemoración al día en que se fundó la Confederación Mundial de Fisioterapia en el año 1951. World Physiotherapy opera como una organización sin fines de lucro, está registrada como una organización benéfica y defiende, la aplicación de la fisioterapia por el mundo.
Cada año la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia se centra en un tema principal y este año el tema elegido es la artrosis y el papel de los fisioterapeutas en su prevención y en el tratamiento de las personas afectadas, por lo que también desde CORPORIS FISIOTERAPIA nos queremos hacer eco.
Se trata de la enfermedad articular más común. Puede afectar a cualquier articulación móvil, sobre todo a las rodillas, caderas y manos.
Puede comenzar con una lesión menor o mayor en la articulación. Al principio del proceso de la enfermedad el cuerpo tiene recursos para reparar estos cambios. A medida que la enfermedad avanza, el sistema de reparación del cuerpo no puede seguir el ritmo y los tejidos articulares comienzan a romperse, incluyendo el adelgazamiento del cartílago, la remodelación del hueso, los osteofitos y la inflamación de la articulación. A pesar de estos cambios, la articulación puede seguir funcionando normalmente, sin dolor ni rigidez.
Sin embargo, ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DISCAPACIDAD, que afecta a alrededor de 520 millones de personas en el mundo.
La causa exacta de la artrosis aún no está clara. Los factores de riesgo que aumentan el riesgo de artrosis son:
El ejercicio es el tratamiento de primera línea para la artrosis. Además de ayudar a elegir los mejores ejercicios, los fisioterapeutas asesoramos y educamos sobre el alivio del dolor y las formas de controlar la artrosis.
Enseñamos a mejorar el movimiento de las articulaciones y la marcha, así como a fortalecer los músculos. Y para los pacientes que deben someterse a una intervención quirúrgica articular desde la fisioterapia les ayudamos a prepararse para obtener el máximo beneficio de ella y a recuperarse bien después de la misma.
Si quieres asesoramiento profesional no dudes en contactarnos.
This post is also available in: Inglés
Es una lesión que cursa con dolor en la cara lateral del codo, muy común…
Se trata de una afectación por compresión del nervio mediano en su paso por la…
La tendinitis de supraespinoso es la inflamación del tendón del musculo supraespinoso, que se encuentra…
Los meniscos distribuyen las cargas ejercidas sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan…
Promoción masaje terapéutico. PVP 50€ Ahora 40€ El masaje Terapéutico es la técnica más conocida…
Un esguince de tobillo es de las lesiones de miembro inferior más atendidas en clínica.…