Las lesiones crónicas representan uno de los mayores problemas para los pacientes desde el punto de vista fisioterapéutico. Caracterizadas por molestias persistentes o recurrentes, estas lesiones no solo limitan el desempeño físico, sino que también afectan la calidad de vida y -en muchos casos- generan frustración por la dificultad de lograr una recuperación completa.
Con la fisioterapia nos enfocamos en la recuperación y el fortalecimiento desarrollando herramientas avanzadas que buscan no solo curar, sino también evitar recaídas en lesiones crónicas.
En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la neuromodulación, una técnica que trabaja directamente sobre el sistema nervioso para mejorar la comunicación entre los músculos y el cerebro. En este artículo te explicamos cómo esta técnica ayuda a ‘reprogramar’ las conexiones neuromusculares, facilitando la recuperación y disminuyendo el riesgo de recaídas.
Para entender cómo la neuromodulación ayuda en la recuperación y prevención de lesiones, es crucial comprender la relación entre el sistema nervioso y las lesiones crónicas. Cuando una persona sufre una lesión, el sistema nervioso central (SNC) reacciona para proteger el área afectada, limitando el rango de movimiento, provocando tensión en los músculos cercanos y enviando señales de dolor que impiden el uso excesivo de la zona lesionada. Sin embargo, en lesiones crónicas, estos patrones defensivos pueden volverse habituales, causando desequilibrios musculares y alteraciones en el movimiento normal.
Este proceso, conocido como memoria neuromuscular, implica que el SNC «aprende» un patrón de protección que se repite constantemente. Si bien estas adaptaciones son útiles para la protección inicial, pueden crear problemas a largo plazo al limitar la capacidad de recuperación completa. La neuromodulación busca intervenir precisamente aquí: modificando estas respuestas «aprendidas» y permitiendo al sistema nervioso reconfigurarse para un movimiento más seguro y eficiente.
La neuromodulación es un campo terapéutico que se basa en la estimulación de nervios y tejidos para modificar o regular la actividad del sistema nervioso. Esta técnica, que inicialmente fue utilizada en el tratamiento de dolores neuropáticos y trastornos neurológicos, ha encontrado aplicaciones prometedoras en el ámbito de la fisioterapia para la recuperación de lesiones.
Existen diversas técnicas de neuromodulación, pero todas comparten el mismo objetivo: intervenir en las conexiones neuromusculares y ajustar la comunicación entre el cerebro y los músculos. La estimulación mediante microcorrientes y la electroestimulación de baja frecuencia son algunas de las técnicas que nos permiten a los fisioterapeutas incidir directamente en estas conexiones, «reeducando» al sistema nervioso y corrigiendo patrones anormales de movimiento o activación muscular.
La neuromodulación actúa de manera muy específica sobre los circuitos neuromusculares, ayudando a reprogramar el sistema nervioso para que deje de enviar señales innecesarias de protección o dolor. Algunos de los mecanismos a través de los cuales logra reducir el riesgo de recaídas incluyen:
En fisioterapia, utilizamos diferentes técnicas de neuromodulación para ayudar a nuestros pacientes a recuperar un funcionamiento muscular óptimo y saludable. Estas técnicas son clave para mejorar el bienestar físico, y cada una de ellas se adapta de manera personalizada para abordar las necesidades específicas de cada persona. A continuación, te contamos algunas de las más efectivas:
Para ilustrar mejor el impacto de la neuromodulación en la prevención de recaídas, veamos algunos ejemplos de casos típicos en los que estas técnicas pueden ser efectivas:
Además de ser clave para prevenir recaídas en lesiones crónicas, la neuromodulación aporta una amplia gama de beneficios que potencian el proceso de recuperación, mejorando tanto la funcionalidad física como el bienestar general del paciente. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios principales de esta técnica:
La neuromodulación ofrece una perspectiva revolucionaria en la fisioterapia avanzada, permitiendo una reprogramación efectiva de las conexiones neuromusculares para optimizar la recuperación y prevenir recaídas en lesiones crónicas. A través de técnicas precisas y personalizadas, es posible intervenir en el sistema nervioso, ayudando a ‘reaprender’ patrones saludables de movimiento que refuercen la estabilidad y la función.
En Corporis, estamos aquí para ayudarte a superar tus lesiones crónicas y recuperar tu calidad de vida. Si necesitas apoyo, puedes contactarnos o reservar tu cita fácilmente desde la sección Reserva tu cita online.
Es una lesión que cursa con dolor en la cara lateral del codo, muy común…
Se trata de una afectación por compresión del nervio mediano en su paso por la…
La tendinitis de supraespinoso es la inflamación del tendón del musculo supraespinoso, que se encuentra…
Los meniscos distribuyen las cargas ejercidas sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan…
Promoción masaje terapéutico. PVP 50€ Ahora 40€ El masaje Terapéutico es la técnica más conocida…
Un esguince de tobillo es de las lesiones de miembro inferior más atendidas en clínica.…