En Corporis Fisioterapia, cada día atendemos a personas que conviven con dolores persistentes, tensiones musculares o lesiones que se repiten sin una causa clara. En muchos casos, el verdadero origen no está donde duele, sino en algo más profundo: un desequilibrio postural.
Cuando el cuerpo pierde su equilibrio postural, empieza a compensar. Y esas compensaciones, aunque al principio pasan desapercibidas, terminan generando alteraciones funcionales, fatiga, sobrecargas musculares… incluso bloqueos emocionales.
Por eso, restaurar ese equilibrio es una de las claves de nuestro enfoque clínico. Y ahí es donde entra en juego una de nuestras herramientas más valiosas: la posturología.
La posturología es la ciencia que estudia el control postural, es decir, cómo se organiza y adapta el cuerpo frente a la gravedad, el entorno y los estímulos que recibe.
El cuerpo humano es un sistema inteligente, que busca constantemente el equilibrio. Pero cuando uno o varios de sus sistemas de referencia (ojos, pies, oído interno, mandíbula…) no envían señales claras o están alterados, el cuerpo compensa, y lo hace con posturas anómalas que acaban generando dolor, rigidez, sobrecargas musculares o incluso problemas emocionales.
La posturología permite identificar esos desajustes sutiles pero importantes, y actuar sobre ellos para restaurar el equilibrio general del cuerpo.
Cuando hablamos de posturología, no nos referimos solo a “tener la espalda recta”. Hablamos de cómo tu cuerpo se organiza de forma automática para mantener el equilibrio en el espacio, incluso sin que te des cuenta. Y esto depende de muchos sistemas que trabajan en conjunto:
Los trastornos posturales suelen ser invisibles al principio, pero con el tiempo pueden generar todo tipo de dolencias, algunas incluso alejadas del foco original. Entre las más comunes:
En clínica aplicamos la posturología desde una perspectiva integral. Analizamos cómo está funcionando tu sistema postural y buscamos el origen real de tus desequilibrios, no solo sus consecuencias.
Mediante test específicos, exploración clínica, análisis de apoyos, movilidad ocular, función mandibular, control del eje corporal y test neuromusculares, buscamos las causas de tu desajuste postural.
Cada tratamiento es distinto, porque cada cuerpo lo es. Utilizamos herramientas como:
No solo tratamos el síntoma: trabajamos para que tu cuerpo aprenda a moverse de forma equilibrada y evitar recaídas. Combinamos el tratamiento con readaptación funcional y entrenamiento individualizado si es necesario.
El estudio y tratamiento de la postura puede ayudarte si tienes:
✔ Dolores musculares que no terminan de desaparecer.
✔ Has probado tratamientos que solo alivian de forma temporal.
✔ Eres deportista y no entiendes por qué siempre te lesionas del mismo lado.
✔ Padeces migrañas, vértigos o dolores crónicos sin causa aparente.
✔ Te gustaría entender cómo funciona tu cuerpo y mejorar tu postura de forma duradera.
Todos nuestros tratamientos parten de una premisa común: entender el origen real del problema, no solo aliviar los síntomas. Sabemos que el dolor es muchas veces la punta del iceberg y que, si no abordamos la causa de fondo, el problema tiende a volver o cronificarse.
Lo que diferencia a la posturología es que su punto de partida es el sistema de control postural global del cuerpo. No analiza solo una articulación o una estructura local, sino que evalúa cómo el cuerpo se organiza en el espacio, cómo se equilibra, cómo responde a estímulos sensoriales y cómo se adapta continuamente.
Por eso, desde la posturología:
Se trata de un enfoque global, integrador y funcional, que considera que el cuerpo está en constante comunicación entre sus sistemas (visual, vestibular, podal, muscular, articular…).
Cuando uno de esos sistemas da señales alteradas, el cuerpo se adapta para compensarlo, aunque eso genere dolor o desequilibrio en otra parte.
La posturología no sustituye a otros tratamientos, sino que los complementa y potencia. Y en Corporis, la integramos con fisioterapia avanzada, ejercicio terapéutico y otras técnicas manuales y tecnológicas para ofrecer un abordaje verdaderamente personalizado y duradero.
Trabajamos de forma habitual con deportistas de todos los niveles, desde atletas amateurs hasta miembros de clubes locales. La posturología se ha convertido en una herramienta clave tanto en la prevención como en la mejora del rendimiento.
Cuando el cuerpo está alineado, responde mejor. Pero cuando existe un desequilibrio postural, el gesto deportivo se altera, aparecen compensaciones musculares y, con ellas, el riesgo de lesión aumenta.
Al aplicar la posturología en el entorno deportivo conseguimos:
Además, en deportes donde la simetría, la precisión o la resistencia son clave (como el running, el ciclismo, el golf o los deportes de raqueta), pequeños ajustes posturales pueden marcar una gran diferencia en la técnica y el rendimiento.
En Corporis combinamos la posturología con fisioterapia avanzada, entrenamiento funcional y neuromodulación para que nuestros deportistas se muevan con seguridad, equilibrio y confianza.
Durante la infancia y la adolescencia, el cuerpo está en pleno desarrollo, y cualquier alteración postural puede tener consecuencias que se arrastren durante años si no se detecta a tiempo.
En esta etapa, es común ver:
A esto se suma el uso creciente de pantallas, mochilas mal cargadas, sedentarismo o rutinas escolares prolongadas que favorecen malos hábitos posturales.
En Corporis, el abordaje postural en niños y adolescentes se basa en:
Detectar a tiempo una mala postura en esta etapa es prevenir lesiones, mejorar su desarrollo y aumentar su confianza física y motriz.
En Corporis creemos en acompañar a los más jóvenes para que crezcan fuertes, sanos y bien organizados desde la base.
Pide tu valoración postural
Te invitamos a realizar una valoración postural completa en Corporis. Es el primer paso para entender cómo funciona tu cuerpo y qué necesita para estar bien organizado y libre de dolor.
📅 Pide tu cita o llámanos directamente.
Es una lesión que cursa con dolor en la cara lateral del codo, muy común…
Se trata de una afectación por compresión del nervio mediano en su paso por la…
La tendinitis de supraespinoso es la inflamación del tendón del musculo supraespinoso, que se encuentra…
Los meniscos distribuyen las cargas ejercidas sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan…
Promoción masaje terapéutico. PVP 50€ Ahora 40€ El masaje Terapéutico es la técnica más conocida…
Un esguince de tobillo es de las lesiones de miembro inferior más atendidas en clínica.…