¿Alguna vez has notado una pérdida de sensibilidad que te dificulta mover alguna parte de tu cuerpo? Estas señales podrían ser importantes. Hoy abordaremos un tema crucial para entender mejor tu salud neurológica: la axonotmesis.
No te preocupes si no sabes qué significa, ¡para eso estamos aquí! Queremos explicarte de manera sencilla qué es esta condición, qué partes del nervio afecta y cómo la fisioterapia puede ser tu gran aliada en la recuperación.
Primero, empecemos con lo básico. La axonotmesis es un tipo de lesión en los nervios. Los nervios son como cables que transmiten señales desde tu cerebro y tu médula espinal a todo tu cuerpo. Piensa en ellos como una red de autopistas que lleva información a los músculos, la piel y otros órganos para que funcionen correctamente.
Cuando hablamos de axonotmesis, nos referimos a una situación donde el «axón» de un nervio está dañado.
El axón es una parte muy importante del nervio. Imagínate que el nervio es un cable eléctrico. El axón sería el alambre que lleva la electricidad, es decir, las señales eléctricas que permiten que tus músculos se muevan y que sientas cosas. Está recubierto por una especie de aislante llamado «vaina de mielina», que ayuda a que las señales viajen más rápido y de manera eficiente.
Ahora, hablemos de otra parte importante del nervio: las dendritas. Si el axón es como el alambre que lleva la señal, las dendritas son como pequeñas antenas que reciben las señales. Están ubicadas en el extremo opuesto del axón y se encargan de recibir información de otros nervios y transmitirla hacia el cuerpo de la célula nerviosa. En resumen, las dendritas reciben información y el axón la envía.
En la axonotmesis, el axón está dañado, pero el «aislante» (la vaina de mielina) y otras estructuras de soporte del nervio no se rompen. Esto es una buena noticia porque significa que el nervio tiene una buena posibilidad de repararse por sí mismo con el tiempo.
¡Claro que sí! La fisioterapia es fundamental en el tratamiento de la axonotmesis y te puede ayudar antes o después de una posible cirugía, en caso de ser necesaria.
En Corporis Fisioterapia Marbella siempre recomendamos consultar la opinión de un fisioterapeuta lo antes posible. Incluso si en algún caso se requiere cirugía, comenzar con ejercicios específicos puede preparar mejor tu cuerpo y hacer que la recuperación postoperatoria sea más rápida y efectiva.
Recuerda que cada caso es único, por lo que nuestro equipo se encargará de evaluar tu situación particular y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Nuestro objetivo es que recuperes tu movilidad y calidad de vida lo más pronto posible.
Si tienes alguna duda o sospechas que podrías tener una lesión de este tipo, no dudes en contactarnos. Si es un dolor fuerte, podría tratarse de una Neurotmesis, una lesión más grave. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¡Nos vemos en la clínica!
Es una lesión que cursa con dolor en la cara lateral del codo, muy común…
Se trata de una afectación por compresión del nervio mediano en su paso por la…
La tendinitis de supraespinoso es la inflamación del tendón del musculo supraespinoso, que se encuentra…
Los meniscos distribuyen las cargas ejercidas sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan…
Promoción masaje terapéutico. PVP 50€ Ahora 40€ El masaje Terapéutico es la técnica más conocida…
Un esguince de tobillo es de las lesiones de miembro inferior más atendidas en clínica.…