Duración
Entre 15 – 20 minutos.
Son Ondas Sonoras de alta presión y energía que favorecen cambios biológicos para la recuperación de tejidos dañados.
Se usan en urología desde hace más de 35 años para desintegrar cálculos renales (litotricia), y desde hace 30 años con GRAN ÉXITO en patologías músculo-esqueléticas como las fascitis-fasciosis plantares y tendinopatías calcificantes.
Alta Energía: permiten proyectar la onda sonora en profundidad para llegar a tejidos lesionados que se encuentran a una importante distancia de la piel.
Media-Baja Energía: permiten tratar lesiones superficiales o de mediana profundidad.
Radiales o desfocalizadas: su zona de máxima eficacia terapéutica se encuentra en la superficie, cerca de la piel.
Focales: su zona de máxima eficacia terapéutica se encuentra en profundidad, permitiendo penetrar más o menos en los tejidos variando la intensidad en los parámetros del dispositivo
¿En qué consiste una sesión de ondas de choque?
Una sesión de ondas de choque, consiste en primer lugar en la localización exacta de la zona de dolor mediante el uso de ECOGRAFÍA (no todos los centros que emplean esta técnica se apoyan en el uso de equipos ecográficos para el diagnóstico y tratamiento para obtener la máxima precisión del mismo). Tras ello, se aplica gel sobre la zona lesionada y se inicia el tratamiento.
¿El tratamiento con ondas de choque resulta doloroso?
Dependiendo de la región a tratar, del estadío en que se encuentre la lesión (agudo-subagudo-crónico) y del umbral de dolor de cada paciente (no todos los pacientes experimentan el mismo grado de dolor ante los mismos estímulos), puede oscilar entre ser una leve molestia o dolor moderado según cada caso.
La particularidad de esta técnica es que se puede graduar la intensidad de la onda para adaptarla a la tolerancia del paciente. Además, por ser una técnica no invasiva, resulta mucho más confortable que otras terapias empleadas para recuperar el mismo tipo de lesiones.
¿Qué debo esperar los dias posteriores?
Después del tratamiento suelen producirse unas leves molestias que habitualmente suelen durar 24-48h y se parecen mucho a las agujetas que aparecen después de hacer deporte de alta intensidad
¿Puedo hacer deporte después del tratamiento?
En muchos casos puede iniciarse la actividad deportiva pasadas 24h, pero cada caso debe ser valorado de manera personalizada ya que muchas lesiones requieren de un control de las cargas y esfuerzos para su correcta recuperación.
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de cada lesión pero suele oscilar entre 1 y 6 las sesiones que habitualmente son necesarias.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre sesiones?
1 Semana suele ser lo habitual
¿Por qué es conveniente la realización de ecografía previa a la aplicación de Ondas de Choque?
Al emplear un equipo Focal de alta potencia es imprescindible orientar la onda sonora justo al foco lesional para garantizar el máximo impacto sobre el tejido lesionado y por lo tanto la máxima efectividad terapéutica.
De no ser así gran parte de la energía generada por la onda de sonido se perdería en el entorno de la lesión reduciendo la efectividad terapéutica deseada.
Información sobre RGPD de este formulario de contacto:
Este formulario tiene como Finalidad: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, actualizar, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos enviando un correo electrónico a: info@corporisfisioterapia.com.
This post is also available in: Inglés