La pubalgia se define como dolor en la ingle y en la región púbica. Este dolor podría irradiarse a la zona medial del muslo (aductores) y/o a la porción inferior del abdomen.
El dolor podría provenir de una patología en los tendones de los músculos que se insertan en el pubis, atrapamientos nerviosos, presencia de una posible hernia inguinal y/o a una inflamación del hueso del pubis. El inicio del dolor suele ser gradual y va empeorando progresivamente con el paso del tiempo, por lo tanto, se recomendaría acudir a un profesional sanitario antes del empeoramiento de los síntomas.
Es una lesión muy común en corredores y en futbolistas, debido al estrés de los movimientos repetitivos sobre el pubis
En los casos de pubalgia se deberá realizar una anamnesis, una exploración física y una ecografía para poder establecer el grado de la lesión y realizar un pronóstico y plan de tratamiento adecuado. En esta lesión, es muy importante realizar una correcta exploración para poder precisar cuál es la patología que está provocando el dolor. Se podría complementar el diagnóstico con una Resonancia Magnética para obtener datos más detallados de la lesión.
Los síntomas principales son:
En una primera fase (aguda), donde el dolor predomina, se recomendaría el reposo y terapias antiinflamatorias para aliviarlo. Tras esta primera fase, se comenzará a trabajar la causa que provoque el dolor. Las terapias utilizadas durante el tratamiento son:
En esta lesión, se ha de tener en cuenta que su mejor tratamiento es realizar una prevención adecuada y acudir a un fisioterapeuta al comienzo de los síntomas.
La recuperación va a depender del grado de la lesión, de la causa que provoque el dolor y de la capacidad regenerativa individual de cada persona. Tollo ello, provocará que la lesión se recupere en un mes o que pueda extenderse hasta los 10 meses. Lo más frecuente estadísticamente es una media de 2 o 3 meses para volver al nivel de actividad anterior a la lesión.
La curación de una lesión o patología física corre a cargo de nuestro cuerpo, en él existen unos mecanismos automáticos que se activan cuando perdemos el normal equilibrio físico u orgánico. Estos mecanismos son complejos y dependen en gran medida del metabolismo (procesos bioquímicos, hormonales y neuronales). Si estos mecanismos funcionan al 100%, estaremos protegidos de un gran número de impactos que pueda sufrir nuestro cuerpo en los diferentes planos (físico, emocional, bioquímico y energético) pero si estos mecanismos están menguados en su función, la capacidad de recuperación y regeneración de nuestras células va a estar comprometida, pudiendo bloquear los procesos de curación ante una enfermedad o lesión de manera temporal o permanente. Esto será muy importante tenerlo en cuenta de cara al tratamiento de cualquier lesión o patología pues de no ser así, el paciente podrá realizar múltiples tratamientos físicos sobre una lesión sin obtener resultado.
La planificación de este tipo de terapias es siempre personalizada, dando prioridad en los primeros estadíos del tratamiento a reducir el dolor, la inflamación y mejorar los factores mecánicos y metabólicos que han causado la lesión. Si hemos de incidir en los últimos (por existir indicios de un déficit de función en los mecanismos de regeneración tisular del paciente) entonces primero marcaremos una pauta para que el paciente realice en su domicilio durante 3-6 semanas consistente:
Posteriormente comenzaremos con el plan de Fisioterapia Avanzada y Entrenamiento funcional.
Dependerá de cada caso y del grado de afectación de la lesión.
Dependerá de cada caso, lo más frecuente es realizar de una a dos sesiones por semana.
Depende de cada caso, pero normalmente con el uso de terapias de última generación como las aplicadas en Corporis la mejoría se siente desde la primera sesión.
This post is also available in: Inglés
Es una lesión que cursa con dolor en la cara lateral del codo, muy común…
Se trata de una afectación por compresión del nervio mediano en su paso por la…
La tendinitis de supraespinoso es la inflamación del tendón del musculo supraespinoso, que se encuentra…
Los meniscos distribuyen las cargas ejercidas sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan…
Promoción masaje terapéutico. PVP 50€ Ahora 40€ El masaje Terapéutico es la técnica más conocida…
Un esguince de tobillo es de las lesiones de miembro inferior más atendidas en clínica.…